Hoy mismo, el 12 de enero de 2016, el Premio Internacional de Narrativa Árabe, conocido también como «Arabic Booker» acaba de hacer pública la lista de las 16 novelas que aspiran al premio de 2016, su novena convocatoria consecutiva. La lista publicada, ha sido seleccionada por un jurado de cinco personas cuyos nombres todavía no han sido descubiertos, desvelándose los mismos el próximo 9 de febrero de 2016, cuando la lista se acortará a seis.
En un breve comunicado, el jurado ha dictado:
«La tarea de elegir la presente lista de este año no ha sido nada fácil dada la alta calidad de los trabajos presentados, contando con la presencia de muchos escritores jóvenes y desconocidos junto a la de otros autores reconocidos y bien establecidos. La lista resultante presenta la diversidad de trabajos enviados, muchos de los títulos seleccionados destacan por sus temas y la manera fresca o no convencional del uso del lenguaje apostando por una narrativa más experimental. Los libros recogen en gran manera muchos de los problemas a los que se enfrenta en la actualidad el mundo árabe, tanto los derivados de la vida cotidiana, como los asuntos políticos y sociales que las afectan, condenando la violencia, el sectarismo político, religioso y tribal, así como las dictaduras actuales que afectan a gran parte del mundo árabe.»
Las 16 obras nominadas han sido preseleccionadas entre un total de 159 candidatos de hasta 18 países diferentes. Todas las obras en concurso han sido trabajos publicados a lo largo de 2015. Entre los preseleccionados aparecen dos autores que previamente en 2010 habían sido seleccionados por el mismo premio. Se trata del autor Rabai al-Madhoun con su libro «La dama de Tel Aviv» que se ha traducido al inglés por Telegram Books, y Mohamed Mansi Qandil.
Dos escritores marroquíes, Tareq Bakari y Abdennour Mezzine han pasado la primera fase de selección con sus primeras obras.
Título | Autor | País de Origen | Editorial |
Aquí | Taleb Alrefai | Kuwait | Platinum Books |
Hímnos de tentación | Laila al-Atrash | Palestina/Jordan | Difaf Publications |
Numedia | Tareq Bakari | Marruecos | Dar al-Adab |
El templo de los dedos de seda | Ibrahim Farghali | Egipto | Al-Ikhtilef
|
La gente de las palmas | Janan Jasim Halawi | Iraq | Saqi Books |
El viaje de Mariam | Mahmoud Hasan al-Jasim | Siria | Dar Tanweer, Egypt |
Aguas desertificadas | Hazim Kamaledin | Iraq | Fadaat |
Destinos: concerto del Holocausto y la Nakba | Rabai al-Madhoun | Palestina | Maktabat Kul Shee |
Cartas de la tormenta | Abdennour Mezzine | Marruecos | Slaiki Akhawayn Publications |
Varsovia hace un tiempo | Ahmed Muhsin | Líbano | Hachette Antoine |
La profecía de Saqqa | Hamed al-Nazir | Sudán | Dar Tanweer, Tunis |
La brigada negra | Mohamed Mansi Qandil | Egipto | Dar al-Shorouq |
Mercurio | Mohamed Rabie | Egipto | Dar Tanweer, Lebanon |
Alabanza por las mujeres de la familia | Mahmoud Shukair | Palestina | Hachette Antoine |
Un cielo próximo a nuestra casa | Shahla Ujayli | Siria | Difaf Publications |
El guardian de la muerte | George Yaraq | Líbano | Difaf Publications |
2 Comentarios Agrega el tuyo